martes, 14 de octubre de 2014

Kodak nº2A folding autograph brownie...Una sprocket rocket de hace 100 años.



De todas mis cámaras fotográficas hay una a la que tengo especial cariño, se trata de la Kodak 2A. Una cámara de fuelle fabricada entre los años 1915 y 1926.
La Kodak 2A folding autographic brownie es una cámara de calidad, con una lente Bausch & Lomb que abre de f:4 a f:64 con 5 velocidades de obturación que incluyen B y T.
Cuando la conseguí todavía tenia su funda original... Estaba destrozada pero su cuero de altísima calidad ( de un espesor cercano a los 5mm) la había mantenido en perfecto estado. Prácticamente como hace 100 años.
Esta cámara de rollo es de un formato ya extinto, el conocido como 116.
El formato 116 es muy parecido al 120 lo único que lo diferencia es que la película es algo mas ancha ( 70mm ) con lo que permitía hacer fotografías de 6,5 x 11 cm.
Kodak introdujo este formato en 1899 y lo mantuvo en catalogo hasta 1984.
Utilizar película de formato 120 con esta cámara es relativamente fácil... Una de las cosas necesarias seria tener por lo menos un rollo vacío de formato 116 para la recogida de la película.
Para centrar el rollo de 120 y evitar que se mueva en el interior de la cámara utilizo unas fichas de un juego de damas que pego a los lados del rollo y así le gano el ancho necesario para convertirlo a los 70mm necesarios, aunque también se le puede suplementar con monedas o con cualquier cosa que se te ocurra para ganarle el ancho necesario.
Para exponerlo correctamente basta con seguir la numeración que se ve por la ventanilla y que coincide con la destinada al formato 4,5 x 6..... Así pues la primera foto seria en el numero 3, la siguiente en el 6.... y así sucesivamente. No es que se aproveche el carrete al máximo pero permite el evitar sobreexposiciones no deseadas, también recomiendo el hacer una prueba previa antes con el papel de la numeración de un rollo de 120 para reducir al máximo el tamaño de la ventanilla con cinta aislante, dejando solo el espacio necesario para ver los números y evitar veladuras ya que el papel no la cubre por completo por ser de tamaño menor.
Para exponer película de 35mm no me complico mucho, el carrete lo centro en el interior de la cámara y lo sujeto con unas tristes bolas de papel para impedir que se vaya para los lados, el paso de la película lo hago a ojo ya que la ventanilla de poco sirve por tener que estar totalmente tapada.
La cámara tiene tres posiciones de enfoque que varían según la distancia de la lente a la película, estas posiciones son 2,5 m,8 y 30. Lo cierto es que el infinito no es muy nítido, desconozco el motivo....igual es que necesito exponer a f:64 para conseguirlo pero como no me he visto es esa situación todavía no puedo decir que lo he logrado, normalmente la uso para fotografía cercana.
Para fotografías a una distancia menos de los 2,5m existe una lente que se acopla a la propia de la cámara que se puede encontrar en ebay U.S.A. pero su elevado precio me hizo desistir de su compra cuando me lo plantee en su momento.
No es un equipo apto para fotografía rápida, necesitas tu tiempo para abrirla, encuadrar, elegir velocidad y diafragma pero la imágenes obtenidas son de una calidad realmente buena y la cara de la gente que te ve usarla, sobretodo si estas rodeado de fotógrafos de ultima generación no tiene precio....
La fotografía en color también tiene un sabor especial con esta cámara ya que originalmente esta pensada para película B/N y aunque reproduce los colores de manera bastante fiable no dejan de tener un aspecto diferente al de otras cámaras mas modernas ya adaptadas a esta tecnología.
Así que ya sabes... Si te va el rollito de exponer perforaciones puedes comprarte tu " sprocket rocket" de plástico o retroceder 100 años y adquirir una cámara mas elegante, con mas posibilidades técnicas, con lente de mejor calidad y por un precio menor.
También existen las cámaras de tipo "cajón " de formato 116, algo mas aparatosas y con menos posibilidades técnicas pero con una calidad espectacular y mas sencillas de usar.

Aquí dejo unos ejemplos de fotografías en película de 35mm....B/N y diapo cruzada.