miércoles, 12 de junio de 2013

Fotografiando con EASTMAN 5302

Bajo el nombre de Eastman fine grain release positive 5302 se esconde una película de uso técnico especialmente indicada para el positivado de negativos en blanco y negro ya sean de fotografía fija o de cinematografia.
Aparecida en 1950 como sustituto de su anterior versión de parecidas características técnicas pero fabricada con nitrato, esta emulsión todavía se encuentra disponible en el catalogo de Kodak. En los años buenos de la fotografía fotoquímica se encontraba disponible en latas de 30 metros pero desde la digitalización de la fotografía profesional tan solo esta disponible en metrajes considerablemente superiores ( 300 y 600 metros ) , específicos para la industria cinematográfica.
Como todas la películas destinadas para el copiado, ya sean de color o de blanco y negro, una de sus características mas importantes es su baja sensibilidad y su fino detalle. Esta película en cuestión podría catalogarse como un iso 12 y es ortocromática, lo que nos permitiría procesarla bajo una tenue luz roja y a la hora de fotografiar la realidad deberemos tener en cuenta que los azules saldrán mas claros y los rojos mas oscuros. Sin exponer nos encontraremos con una película de color blanco por ambas caras lo que puede llevar a confundir a alguien que piense que se ha degradado o que simplemente sea cola de la que se utiliza para el enhebrado de proyectores,reveladoras....Otra de sus características es la total transparencia de su soporte una vez revelada, lo que la hace perfecta para un proceso reversible.


Llevaban ya un tiempo dando vueltas entre la nevera y el congelador unas cuantas latas de 5302 que pude comprar a buen precio. Fecha de caducidad 1994.
Aquí van los resultados..... expuestas como un iso 12 ligeramente sobreexpuesto para compensar la posible perdida de sensibilidad.






Para mi gusto es una película que en cámara funciona bien. Tiene las limitaciones y las virtudes de las bajas sensibilidades y que se pueden resumir en mucha resolución a cambio de mucha luz.
La imagen central es un escaneado al máximo de resolución que me permite mi maquina de un detalle del negativo inferior.

3 comentarios:

  1. Muy interesante, recientemente he adquirido una lata de esta película y me interesaría saber como has revelado.

    ResponderEliminar
  2. utiliza tu revelador habitual y haz un test de prueba entre 4 y 6 minutos a 20ºc. Asegurate de que las fotos reciben la suficiente luz...recuerda que es un iso 12.
    En ese carrete de prueba te recomendaría tener algunas fotos a plena luz de un dia despejado y alguna con larga exposición ( interior sin flash) y alguna con flash...para poder ver todas sus posibilidades. Personalmente yo la revelo con revelador de papel y mi tiempo es de 4,30 minutos pero usando revelador de película el tiempo podría ser algo superior.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por tu respuesta, Voy a probar revelar con D76, sino con dektol
    Ya comentare cuando tenga las pruebas.

    Saludos

    ResponderEliminar